El curso AUDITORÍA FINANCIERA Y TRIBUTARIA, ha sido planteado y desarrollado teniendo en cuenta los aspectos tributarios en interacción con los financieros que son cada vez más importantes en las organizaciones; en la actualidad en un factor de gran importancia dentro de toda planificación que realice una empresa, ya sea para el desarrollo de un nuevo proyecto o para mejorar la eficiencia de sus operaciones, de esa manera AULACONTABLE presenta el presente curso que le ayudará a analizar la información para la toma de decisiones dentro de la empresa.
Certificación como:
SILABUS DEL CURSO
Temarios
Normas Internacionales de Auditoría vigentes, Técnicas.
Procedimientos y Evidencia de Auditoría.
Enfoque basado en Riesgo, Planeación, Materialidad y -Ejecución.
Evidencia de auditoría e Informes.
Procedimiento de Auditoría Tributaria.
Diferencia entre una fiscalización y verificación.
Clases de Verificaciones.
Clases de Fiscalización: Definitiva,Parcial,Electrónica
Documentos a emitirse dentro de una fiscalización.
Solicitud de prórrogas de plazos para la presentación de documentación.
Medios probatorios.
Suspensión del Procedimiento de Fiscalización.
El artículo 75 del Código Tributario en la Fiscalización.
El principio de fehaciente y causalidad en el Impuesto a la Renta.
Principales infracciones emitidas dentro de un procedimiento de fiscalización:
Discrecionalidad.
Gradualidad.
GENERALIDADES DEL CURSO
Dirigido a:
Egresados de contabilidad, estudiantes de contabilidad, dueños de negocios o empresas, emprendedores interesados en iniciar un negocio, secretarias, asistentes de gerencia y público en general que deseen conocer y reforzar la necesidad de capacitarse en forma práctica y rápida en temas de los comprobantes de pago válidos, los medios de pago, titulo valores, regímenes tributarios, dinámica de las cuentas contables, elaboración del registro de compras y registro de ventas, así como conocer los distintos regímenes de retención, percepción y detracción.
Objetivo
– Permitirá desenvolverse eficientemente ya sea realizando una auditoría financiera o como parte de un equipo de auditores o como un consultor independiente.
– Identificar las técnicas y procedimientos básicos de auditoria, así como algunos aspectos administrativos y teóricos relacionados con el procedimiento de fiscalización y la determinación de la obligación tributaria.
Metodología
El enfoque práctico-reflexivo de cada una de las sesiones virtuales en tiempo real, así como la participación de los estudiantes en un ambiente interactivo de clases moderado por el docente, permitirá el aprendizaje de contenidos y su aplicación en la resolución de casos reales, utilizando herramientas digitales de ser el caso, para el aprendizaje significativo.
Beneficios
– Triple certificación hasta con 300 horas académicas emitido por la Escuela Nacional de Contabilidad con respaldo de la Cámara de Negocios del Perú.
– Certificación internacional por NORTH AMERICAN INSTITUTE OF CONTINUING EDUCATION ERCA LLC – NAICE ( Estados Unidos – Oregon). ( Consultar términos y condiciones).
– Campus virtual con materiales actualizados y clases grabadas disponibles las 24 horas del día.
– Docentes MBA Contadores públicos colegiados con experiencia laboral.
– Te entregamos diversas plantillas de Excel contable y financiero más empleado en las empresas, el cual te permitirá agilizar y simplificar el trabajo contable, obtener información gerencial, analítica, operativa y tributaria en tiempo real.
– Webinars y capacitaciones con talleres prácticos de contabilidad que reforzarán tus conocimientos en tributación y auditoría empresarial.
ESCRÍBENOS PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN DEL CURSO
NUESTROS ESPECIALISTAS
LIC. ÓSCAR LINARES
Contador Público Colegiado Habilitado, especialista en Gestión Administrativa, Evaluación Económica, Financiera, Presupuestal y Técnica de proyectos, recursos humanos, auditoría y control, investigador y profesor universitario de pre y postgrado, con probada experiencia gerencial y liderazgo. Los valores; los excelentes resultados obtenidos en el ejercicio de las responsabilidades, mis habilidades para definir lineamientos, articular relaciones, crear redes, negociar acuerdos, para el logro de metas; complementados con mi calidad personal y pasión por el servicio son mis grandes virtudes.
LIC. JUAN FRANCISCO
Ejecutivo en Ciencias Económicas y Financieras. Doctorando en Ciencias Contables y Empresariales UNMSM, Máster en Gestión y Gerencia Pública USMP, Magíster Scientiae en Contabilidad y Auditoría UNJBG, especialista en Gestión Pública y Proyectos de Inversión. Con experiencia como profesor y asesor de tesis en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann y adopción de buenas prácticas en Gestión Gubernamental y Modernización de la Administración Financiera del Sector Público, comprobada con la obtención de dictamen limpio en auditoría financiera y presupuestal. Habiendo ejercido función en entidades del sector público peruano como el Poder Judicial, Contraloría General de la República, Sector Economía y Finanzas MEF, Sector Justicia SUNARP, Sector Salud MINSA, Sector Educación MINEDU, Sector Agricultura MINAGRI, Proyectos Especiales cofinanciados con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo BID y Banco Mundial BIRF-BM, Entidades de Tratamiento Empresarial ETEs, Gobiernos Regionales y Locales de las regiones de Ancash, Callao, Lima, Puno y Tacna.