BANCARIZACIÓN

CONTABILIDAD
CONTÁCTANOS
S./149 COMPRAR AHORA

Curso de bancarización paso a paso y desde cero, desde la instalación del da Vinci, casos de estudios y la posterior consolidación convertido de Excel a Cvs delimitados por comas y hasta el archivo plano con el formato txt, captura y envió caso real por el sistema Da Vinci.

Certificación como:

SILABUS DEL CURSO

Temarios

Instalar da Vinci desde Cero con todos sus ajustes.
Exposición todo sobre Bancarización.
Casos prácticos Para Empresas de Construcción.
Casos prácticos Para contratos de tractos sucesivos.
Casos prácticos compra de activos.
Casos Prácticos compra y venta de mercaderías.
Caso prácticos empresas de servicios.
Conversión y empaquetado.
Captura y consolidación para enviar la bancarización.
Envió en vivo y guardado de la información
.

GENERALIDADES DEL CURSO

Dirigido a:

Egresados de contabilidad, estudiantes de contabilidad, dueños de negocios o empresas, emprendedores interesados en iniciar un negocio, secretarias, asistentes de gerencia y público en general que deseen conocer y reforzar la necesidad de capacitarse en forma práctica y rápida en temas de los comprobantes de pago válidos, los medios de pago, titulo valores, regímenes tributarios, dinámica de las cuentas contables, elaboración del registro de compras y registro de ventas, así como conocer los distintos regímenes de retención, percepción y detracción.

Objetivo

Formar un especialista con habilidades y conocimientos para realizar exhaustivos análisis e interpretación de complejas figuras económicas y jurídicas atribuibles a la Ley tributaria y leyes especiales, a típicas formas de negocios en el contexto actual de conformidad a lo dispuesto en la normativa vigente para el Registro de las Operaciones de Compra y Venta de Bienes y Servicios Bancarización Da Vinci, a partir del cual deben ser respaldadas con documentos reconocidos por el sistema para fines de liquidación de impuestos de acuerdo a las ultimas normativas emitidas por la administración tributaria.

Metodología

El enfoque práctico-reflexivo de cada una de las sesiones virtuales en tiempo real, así como la participación de los estudiantes en un ambiente interactivo de clases moderado por el docente, permitirá el aprendizaje de contenidos y su aplicación en la resolución de casos reales, utilizando herramientas digitales de ser el caso, para el aprendizaje significativo.

Beneficios

OBJETIVOS GENERALES

Dotar al participante las principales herramientas conceptuales, normativas y jurisprudenciales que le permitan realizar una adecuada gestión en la contratación de personal.
Planificar, organizar e informar sobre la situación contractual laboral del personal, de modo que no permita que el empleador sea pasible de infracciones y sanciones administrativas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Conocer la normativa legal a aplicar en los temas de contratación de personal.
Diferenciar las distintas modalidades contractuales.

Identificar los contenidos y modificaciones de un contrato de trabajo.

Diseñar estrategias de contratación directa e indirecta, acuerdos especiales y mecanismos de desvinculación del personal, que se ajusten a los procedimientos legales y redunden en el mejor interés de las empresas y sus trabajadores.

ESCRÍBENOS PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN DEL CURSO


    NUESTROS ESPECIALISTAS

    LIC. ÓSCAR LINARES

     

    Contador Público Colegiado Habilitado, especialista en Gestión Administrativa, Evaluación Económica, Financiera, Presupuestal y Técnica de proyectos, recursos humanos, auditoría y control, investigador y profesor universitario de pre y postgrado, con probada experiencia gerencial y liderazgo. Los valores; los excelentes resultados obtenidos en el ejercicio de las responsabilidades, mis habilidades para definir lineamientos, articular relaciones, crear redes, negociar acuerdos, para el logro de metas; complementados con mi calidad personal y pasión por el servicio son mis grandes virtudes.

    LIC. JUAN FRANCISCO

     

    Ejecutivo en Ciencias Económicas y Financieras. Doctorando en Ciencias Contables y Empresariales UNMSM, Máster en Gestión y Gerencia Pública USMP, Magíster Scientiae en Contabilidad y Auditoría UNJBG, especialista en Gestión Pública y Proyectos de Inversión. Con experiencia como profesor y asesor de tesis en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann y adopción de buenas prácticas en Gestión Gubernamental y Modernización de la Administración Financiera del Sector Público, comprobada con la obtención de dictamen limpio en auditoría financiera y presupuestal. Habiendo ejercido función en entidades del sector público peruano como el Poder Judicial, Contraloría General de la República, Sector Economía y Finanzas MEF, Sector Justicia SUNARP, Sector Salud MINSA, Sector Educación MINEDU, Sector Agricultura MINAGRI, Proyectos Especiales cofinanciados con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo BID y Banco Mundial BIRF-BM, Entidades de Tratamiento Empresarial ETEs, Gobiernos Regionales y Locales de las regiones de Ancash, Callao, Lima, Puno y Tacna.

    Privacy Settings
    We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
    Youtube
    Consent to display content from - Youtube
    Vimeo
    Consent to display content from - Vimeo
    Google Maps
    Consent to display content from - Google