Tributación Aduanera

Dentro de la gestión del comercio internacional y en la regulación de las importaciones y exportaciones de bienes existen aspectos claves que son la nomenclatura, valoración y tributación aduanera, cada uno de estos elementos tiene un propósito específico y se utiliza para diferentes fines, pero en conjunto, sirven para regular y facilitar el movimiento de mercancías a través de las fronteras y para asegurar que las operaciones comerciales sean transparentes, justas y cumplan con las regulaciones y los impuestos aplicables en el proceso de despacho aduanero y en la determinación de los aranceles y los impuestos aplicables a las mercancías importadas.

A continuación, te explicaremos cada uno de estos conceptos:

Conozcamos entonces, ¿qué es la nomenclatura aduanera?

La nomenclatura aduanera, también conocida como clasificación arancelaria o sistema arancelario, es utilizada a nivel internacional para identificar y categorizar las mercancías y productos que se importan o exportan a través de las fronteras de un país.

Su objetivo principal es facilitar el comercio internacional, proporcionar una base para la determinación de aranceles u otros impuestos, y asegurar que las regulaciones aduaneras y comerciales se apliquen de manera uniforme y coherente en todo el mundo.

La nomenclatura aduanera tiene varias funciones clave:
  1. Identificación Única de Productos: Proporciona un código único para cada tipo de producto, lo que facilita la identificación precisa y la descripción de las mercancías que se importan o exportan.
  2. La clasificación arancelaria: Se utiliza para determinar la tasa de arancel que se aplica a un producto en particular. Cada código arancelario se asocia con una tasa de arancel específica.
  3. Permite la aplicación de regulaciones específicas para diferentes tipos de productos, como normativas sanitarias, ambientales o de seguridad, en función de su clasificación arancelaria.
  4. Facilita la recopilación de datos comerciales y estadísticas sobre el comercio internacional, ya que cada producto se registra y se sigue de acuerdo con su código arancelario.
  5. Facilitación del Comercio Internacional: Contribuye al proporcionar una base común para la clasificación de productos, lo que simplifica los procedimientos de despacho aduanero y promueve la transparencia en las transacciones comerciales.
  6. Aplicación de Acuerdos Comerciales: Ayuda a determinar si un producto es elegible para beneficios o exenciones de aranceles en virtud de acuerdos comerciales bilaterales o multilaterales.

Ahora veamos, ¿qué es la valoración Aduanera?

Es el proceso mediante el cual las autoridades aduaneras de un país determinan el valor de las mercancías importadas o exportadas para fines de cálculo de aranceles y otros impuestos. La valoración aduanera es esencial para asegurar que los aranceles y los impuestos se apliquen de manera justa y precisa, y que las transacciones comerciales internacionales cumplan con las regulaciones aduaneras y comerciales.

Algunos aspectos clave de la valoración aduanera incluyen:

  1. Valor Aduanero: Este valor se utiliza para determinar la base sobre la cual se aplicarán los aranceles, los impuestos al valor agregado (IVA) y otros impuestos.
  2. Métodos de Valoración: El Acuerdo sobre Valoración en Aduana de la Organización Mundial del Comercio (OMC) establece varios métodos de valoración que se utilizan para determinar el valor aduanero. El método principal es el método del «valor de transacción», que se basa en el precio real pagado o por pagar por las mercancías.
  3. Elementos del Valor Aduanero: Incluye no solo el precio de las mercancías, sino también otros elementos relacionados con la transacción, como los costos de transporte, seguros, comisiones y otros gastos relacionados con la importación.
  4. Documentación Requerida: Para determinar el valor aduanero de manera precisa, se requiere que los importadores proporcionen documentación detallada, como facturas comerciales, contratos de compra-venta, documentos de transporte y otros documentos relacionados con la transacción.
  5. Prevención de Fraude: También previene el subvalor de las mercancías y el fraude aduanero. Los métodos de valoración establecidos buscan asegurar que los valores declarados sean precisos y reflejen el valor real de las mercancías.
  6. Cumplimiento Normativo: La correcta valoración aduanera es esencial para garantizar el cumplimiento de las regulaciones aduaneras y comerciales del país importador. Los valores declarados incorrectos pueden dar lugar a sanciones y multas.
  7. Determinación de la Base Imponible: También se utiliza para determinar la base imponible para otros impuestos, como el IVA, que se calcula sobre la base del valor aduanero más los aranceles.

Ahora hablemos de la Tributación Aduanera:

Se refiere al conjunto de impuestos y tasas que se aplican a las mercancías importadas o exportadas cuando cruzan las fronteras de un país. Estos impuestos son recaudados por las autoridades aduaneras del país y pueden incluir diferentes tipos de cargos y tarifas, siendo los aranceles de importación uno de los componentes más comunes de la tributación aduanera.

Los principales elementos y funciones de la tributación aduanera incluyen:
  1. Aranceles de Importación: Son impuestos que se aplican a las mercancías importadas y se basan en el valor de las mercancías o en la cantidad importada. 
  2. Otros Impuestos y Tasas: Estos pueden incluir impuestos al valor agregado (IVA), impuestos internos especiales, tasas de manipulación y almacenaje en los puertos y otros cargos.
  3. Protección de la Industria Nacional: En algunos casos, los aranceles de importación se utilizan como una herramienta de política comercial para proteger la industria nacional de la competencia extranjera. Se pueden establecer aranceles protectores para dificultar la entrada de productos extranjeros en el mercado nacional.
  4. Recaudación de Ingresos Fiscales: La tributación aduanera es una fuente importante de ingresos fiscales para el gobierno del país importador. Los ingresos generados se utilizan para financiar el presupuesto del gobierno y los servicios públicos.
  5. Cumplimiento Normativo: Los impuestos aduaneros se aplican una vez que se ha determinado que las mercancías cumplen con los requisitos establecidos.
  6. Control de Importaciones y Exportaciones: Los impuestos aduaneros pueden utilizarse como una herramienta para controlar las importaciones y exportaciones, ya que pueden aumentar los costos de ciertos productos o desincentivar su comercio.
  7. Aplicación de Acuerdos Comerciales: En el contexto de acuerdos comerciales bilaterales o multilaterales, los aranceles y las tarifas aduaneras pueden estar sujetos a reducciones o eliminaciones según lo acordado entre los países miembros.

Hablemos de la importancia de la nomenclatura, valoración y tributación aduanera.

Son fundamentales para determinar los costos asociados con las importaciones y exportaciones y asegurarse de que se cumplan las regulaciones aduaneras y fiscales del país. Los errores en estos aspectos pueden dar lugar a retrasos en el despacho aduanero y a sanciones financieras. Por lo tanto, es esencial que las empresas que participan en el comercio internacional comprendan y cumplan con los requisitos de nomenclatura, valoración y tributación aduanera.

Tributación-Aduanera

¿Quién puede estudiar el curso de Nomenclatura, valoración y tributación aduanera?

Pueden estudiar personas sin experiencia previa, sin límite de edad o sexo, estudiantes, emprendedores, trabajadores, profesionales y público en general interesados en incursionar en el comercio exterior y los negocios internacionales.

Entonces, ¿qué esperas? ¡Matricúlate ahora y certificate en Nomenclatura, valoración y tributación aduanera!

Te dejamos la lista de nuestras mejores opciones para que puedas estudiar en nuestras escuelas que son destacadas y reconocidas por su excelencia.

Disfruta de estos beneficios:

  • Doble Certificación emitida por 340 horas como curso de formación continua expedida por “ERCA EDUCACIÓN CONTINUA” acreditada por resolución MINEDU-RDR-07556-2021.
  • Certificación Internacionalmente a través de nuestro Convenio con North American Institute of Continuing Education (NAICE), Oregon USA.
  • Docentes MBA Aduaneros con amplia y actual experiencia laboral
  • Preparación para rendir examen IAT SUNAT/Asesoría personalizada e ilimitada en Comercio Exterior y Aduanas
  • Clases 100% prácticas con documentación real y actualizada.
  • Talleres vivenciales como visitas guiadas a puertos y almacenes.
  • Afiliación gratuita a la Cámara de Negocios del Perú.
  • Accesos a bolsa de trabajo y prácticas. 
  • Constancia de prácticas laborales emitida por 100 horas con la Importadora y/o Exportadora Roaleli Logistic.
  • Campus virtual 100% interactivo, con acceso las 24 horas del día, donde encontrarás materiales, videos, manuales, entre otros.
  • Asesorías en planes y proyectos de exportación e importación.

Contáctanos:

Comunícate con nosotros y matricúlate en nuestro curso intensivo de preparación IAT SUNAT de Erca Educación Continua.

Más información comunicate al whatsapp:

998 264 290   –   923 528 878

933 140 634-  –   +51 933 120 794

O mandanos un correo a  [email protected] y un asesor comercial se pondrá en contacto contigo.

contáctanos